sábado, 16 de octubre de 2010

Charles Darwin

                 Charles Darwin  
Aunque en realidad Darwin no se destaca ni realizó grandes conclusiones filosóficas como algunos otros personajes de la historia, de acuerdo a su teoría de la evolución pudo generar la siguiente teoría, de la cual, al igual que en su teoría natural, tuvo una antítesis.
Una variante muy importante del positivismo fue la que tuvo lugar entre los científicos del evolucionismo quienes, observando hechos y razonando sobre ellos, dieron forma a sus teorías. Aquí mencionaremos a Lamarck Y Darwin porque uno es complemento del otro para una mejor comprensión.

Lamarck es el primero que establece leyes de la transformación. La ley general relativa a las transformaciones afirma que el empleo sostenido de un órgano desarrolla a este y lo mejora; por el contrario, la falta de empleo en un órgano lo deteriora, lo reduce y tal vez lo haga desaparecer. Las transformaciones o modificaciones que sufre un ser vivo se deben a cambios en sus necesidades, y estos cambios, a su vez, son producidos por variaciones en las circunstancias.

Teniendo a Lamarck como predecesor inmediato, Charles Darwin (1809-1882) sienta las bases para a teoría de la evolución de las especies, con la cual explica las causas que originan los cambios evolutivos.
Frente a las afirmaciones tradicionales de que los seres vivos siempre han existido tal como hoy los conocemos, Darwin pretende demostrar que la vida ha surgido gradualmente sobre la tierra y que los seres vivos se han desarrollado a partir de formas inferiores hacia otras superiores.
Dos puntos son los centrales en la teoría de Darwin:
1. Las especies evolucionan sus características en forma muy lenta.
2. El mecanismo fundamental de la evolución es la selección natural, que tiene como propósito alcanzar un tipo superior en el que los órganos se especialicen y se diferencien. La especialización tiene lugar gracias u otro mecanismo que Darwin llama La lucha por la existencia, cuya práctica hace que los mejores dotados triunfen y que desaparezcan los menos capacitados.

Ahora citaremos un escrito de Darwin:
El hecho de que los individuos de una especie entren en la más ruda competencia unos contra otros en todos los aspectos de la vida, determina que la lucha que sostienen sea por lo general muy rigurosa. Pero, a menudo, es asimismo durísima la lucha por la existencia entre seres que se hallan muy remotos en la escala de la naturaleza. Determina la ventaja la mínima ventaja que acuse a una criatura orgánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario